EL PLAN MARSHALL
El plan permaneció vigente durante cuatro años desde abril de 1948, y lo que se pretendía hacer era reconstruir las infraestructuras, eliminar barreras de comercio, modernizar la industria europea... todo con un objetivo final: terminar con la propagación del comunismo por el viejo continente.
El mayor receptor de las ayudas económicas ofrecidas fue Reino Unido, además los préstamos tenían un muy bajo interés. En esta época, Europa experimentó un crecimiento económico notable, aumentando la producción y desapareciendo, así, el hambre y desempleo, es más, se dice que ha sido el mayor crecimiento conocido por Europa en su historia.
Por lo tanto, el Plan Marshall se ha convertido en una metáfora para hacer referencia a cualquier programa gubernamental a gran escala diseñado para resolver un problema específico.
Comentarios
Publicar un comentario